Títulos y certificaciones
¿Por qué estudiar Periodismo deportivo en ETER?
¿Sabés por qué la carrera de Periodismo Deportivo en ETER es como si ya estuvieses trabajando de periodista?
Porque el aula es una redacción: imaginá que tu docente es el editor de las noticias y crónicas que redactás después de que hayas ido a cubrir partidos, competencias, entrevistas.
Porque cuando hacés redes, videos, streaming, radio, podcast, tele, están a tu servicio los estudios, las islas de edición, nuestra emisora on line.
Porque aprendés a autogestionar tus proyectos.
Porque tenemos una revista digital, La Rodríguez, donde se suben las mejores notas.
Porque tus producciones se publican en nuestra web y en nuestro Laboratorio de Contenidos Especiales, el ETER MediaLab.
Porque tenés radio propia.
Porque estudiantes y egresados también tienen sus propios programas.
Porque cubrimos todos los eventos importantes del mundo del deporte, como los Juegos Olímpicos, los Panamericanos, los mundiales de distintas disciplinas y las Copas América, y nuestras clases se transforman en redacciones periodísticas multiplataforma y transmisiones en streaming.
Porque es una carrera integral que te enseña a producir, entrevistar, gestionar, conducir, guionar, diseñar visualizaciones, editar sonido y video.
Porque además de un montón de actividades especiales con periodistas y deportistas destacados, hay materias en que los tenés de profesores desde un comienzo.
Por eso elegís ETER.
Porque el entrenamiento es distinto.
¿BUSCÁS ESTUDIAR A DISTANCIA?
Sumergite en el mundo del deporte con nuestra carrera de Periodismo Deportivo a distancia. Con horarios flexibles y docentes especializados, formate como profesional mientras combinás tu pasión por el deporte y la comunicación. ¡Hacete escuchar en el juego de las noticias!
Días de cursada
Proponemos una modalidad mixta
Turno Mañana
Turno Tarde
Turno Noche
**Los días asignados están sujetos a posibles modificaciones antes del inicio de las clases.
Esta carrera también puede ser cursada de manera 100% virtual.
Campo laboral
Lxs egresadxs de la carrera de Periodismo deportivo se desempeñan en las siguientes áreas:


Plan de estudios

1º cuatrimestre
- Fútbol I
- Técnicas gráficas I
- Redacción I
- Edición de sonido
- Protagonistas del Deporte
2º cuatrimestre
- Ténicas gráficas II
- Redacción II
- Radio I
- Bimestrales
Bimestrales
- Diversidad cultural en el deporte y los medios
- Historia del deporte moderno
- Automovilismo
- Tenis

3º cuatrimestre
- Técnicas gráficas III
- Redacción III
- Técnica audiovisual
- Radio II
- Fútbol II
- Básquet
- Nuevas tecnologías de la información I
4º cuatrimestre
- Televisión I
- Técnicas gráficas IV
- Radio III
- Nuevas tecnologías de la información II
- Expresión oral y escrita
- Polideportivo I

5º cuatrimestre
- Técnicas gráficas V
- Televisión II
- Investigación periodística
- Deporte y sociedad
- Comunicación y análisis de los medios
- Bimestrales
- Autogestión
- Prensa y comunicación
6º cuatrimestre
- Agencia de contenidos
- Televisión III
- Ética y deontología profesional
- Polideportivo II
- Fútbol III