Títulos y certificaciones
¿Por qué estudiar Periodismo en ETER?
Las redes sociales, los diarios, los podcasts, TikTok, la tele o la radio son medios y plataformas que sirven como puerta de entrada a la información, los datos y a los contenidos. En algunos medios tiene más preponderancia la imagen, en otros la escritura o el sonido y, en casi todas las redes, el video.
En la carrera de Periodismo aprendés a manejar todos esos lenguajes aportando creatividad e innovación para encontrar la mejor manera de llegar a la audiencia, a quien está del otro lado.
Eso se logra con técnicas y herramientas, con práctica -mucha práctica- y con la guía de grandes profes con amplia experiencia; profesionales actualizados e inquietos que te transmitirán la pasión por el trabajo.
Periodismo es una carrera integral y creativa; además de gestionar información aprendés a producir, entrevistar, conducir, guionar, diseñar visualizaciones y editar sonido y video. También analizamos cómo los medios construyen una realidad que no siempre es "la verdad". En épocas como la nuestra, de sobreabundancia de información y de inteligencia artificial, un periodista es quien chequea y publica utilizando diferentes narrativas como infografías, ilustraciones, memes o cómics; nuevas maneras de contar historias periodísticas.
Además, contamos con prácticas profesionalizantes, pasantías y bolsa de trabajo que te llega por whatsapp.
El periodismo está en constante transformación y se necesitan nuevos perfiles profesionales.
Te esperamos en ETER para ser parte de la nueva generación de periodistas.
Días de cursada
Proponemos una modalidad mixta
Turno Mañana
Turno Noche
Los días asignados están sujetos a posibles modificaciones antes del inicio de las clases.
Esta carrera también puede ser cursada de manera 100% virtual.
Campo laboral
Lxs egresadxs de la carrera de Periodismo se desempeñan en las siguientes áreas:


Plan de estudios

1º cuatrimestre
- Técnica periodística I
- Práctica de la escritura
- Historia argentina
- Cultura digital
2º cuatrimestre
- Técnica periodística II
- Edición de sonido
- Inteligencia artificial en el periodismo
- Análisis de los medios
- Periodismo digital y narrativas transmedia
- Producción de radio I

3º cuatrimestre
- Producción de radio II
- Edición de video
- Redacción periodística
- Producción audiovisual
- Técnica periodística III
- Herramientas digitales para periodistas
4º cuatrimestre
- Geopolítica
- Podcast - Radio por internet
- Redacción SEO
- Justicia y Derechos Humanos
- Técnica periodística IV
- Prensa y comunicación digital
- Autogestión en medios
- Taller de Streaming

5º cuatrimestre
- Realización audiovisual I
- Escritura creativa
- Periodismo judicial
- Producción de contenidos periodísticos I
- Investigación periodística
6º cuatrimestre
- Ética periodística
- Periodismo cultural y de espectáculos
- Realización audiovisual II
- Producción de contenidos periodísticos II