Títulos y certificaciones
¿Por qué estudiar Producción audiovisual en ETER?
Lxs productorxs son generadorxs de ideas.
Producir es hacer, pensar, inventar, diseñar, buscar, resolver y desarrollar.
Producir es crear y llevar a cabo. Imaginar y materializar.
En ETER nos encargamos de dotarte con las herramientas necesarias, la experiencia práctica indispensable y la creatividad innegociable para desarrollar y materializar contenidos para todos los medios y plataformas.
El productor de hoy es su propio medio, es un generador de contenidos, que puede producir su propio material y canalizarlo en cualquier plataforma que desee.
Nuestra carrera está viva, se transforma día a día, incorpora nuevos conceptos, ideas y herramientas, busca comprender las necesidades inminentes y las que vendrán. Miramos siempre al futuro, pensando en lo que todavía no está pero en cualquier momento puede ser. Porque queremos que lxs productorxs de ETER estén listxs para salir al ruedo de manera inmediata, que no pierdan un segundo, que no duden un instante, que tengan la seguridad que tienen a disposición, en ellos mismos, todo lo necesario para destacarse y ser altamente competitivxs en cualquier entorno.
Días de cursada
Proponemos una modalidad mixta
Turno Mañana
Turno Tarde
Turno Noche
Los días asignados están sujetos a posibles modificaciones antes del inicio de las clases.
Esta carrera también puede ser cursada de manera 100% virtual.
Campo laboral
Lxs egresadxs de la carrera de Producción audiovisual se desempeñan en las siguientes áreas:


Plan de estudios

1º cuatrimestre
- Práctica profesionalizante en producción de radio I
- Fotografía
- Edición digital de sonido I
- Historia social de la argentina contemporánea (virtual)
- Práctica de la escritura (virtual)
2º cuatrimestre
- Iluminación y cámara
- Edición digital de video I
- Perspectivas de la comunicación (virtual)
- Técnicas de redacción digital (virtual)
- Lenguaje audiovisual I

3º cuatrimestre
- Guion para medios audiovisuales I
- Edición digital de sonido II
- Marketing y comunicación digital (virtual)
- Práctica profesionalizante en producción de radio II
- Lenguaje periodísitico (virtual)
4º cuatrimestre
- Práctica profesionalizante en lenguaje audiovisual II
- Gestión de contenidos digitales
- Guion para medios audiovisuales II (virtual)
- Edición digital de video II
- Producción y desarrollo de proyectos (virtual)

5º cuatrimestre
- Prácticas profesionalizantes en nuevos medios digitales I
- Herramientas de diseño digital
- Dirección de arte
- Dirección de actores
- Experiencias con profesionales
6º cuatrimestre
- Prácticas profesionalizantes en nuevos medios digitales II
- Análisis de los medios (virtual)
- Lenguaje audiovisual III
- Ética y deontología profesional (virtual)