
“Alto rendimiento”, al aire por Radio ETER, reúne a estudiantes y exalumnos
Cada lunes de 18 a 19, Radio ETER se llena de análisis, debate y pasión por el deporte. Un grupo de egresados de la escuela lleva adelante un programa polideportivo que pone el foco en el fútbol, pero también le da espacio a disciplinas como boxeo, rugby, tenis y automovilismo.
La propuesta surgió en plena pandemia, cuando las clases virtuales y las restricciones sanitarias impedían que los alumnos vivieran la experiencia de salir al aire en vivo. Esteban Kozlowsky, docente de la carrera de Periodismo Deportivo, decidió entonces crear un programa que les permitiera a los estudiantes trabajar el sentido -y la práctica- de una salida al aire. Así nació “Alto Rendimiento”, pensado para que egresados y estudiantes tuvieran un espacio propio donde aplicar lo aprendido, ganar rodaje frente al micrófono y mantenerse en contacto con el medio. Lo que comenzó como una solución temporal, terminó consolidándose como un proyecto sostenido con el tiempo.
El programa está conducido por el propio Esteban Kozlowsky, pero la dinámica del equipo es flexible y colaborativa. Los roles: panelistas, productores, columnistas se reparten según las ganas y fortalezas de cada integrante. Esa libertad les permite explorar distintos formatos, ganar confianza y descubrir en qué lugar se sienten más cómodos. Con el respaldo de una producción sólida, también formada en la escuela, el equipo logra un producto ordenado, ágil y con identidad propia.
Para quienes forman parte del proyecto, la experiencia tiene un valor especial. “Trabajar con colegas y amigos que tuve en la cursada es muy divertido y hace que todo sea más ameno. Ya habíamos hecho radio en clase y ahora compartimos el aire hablando de lo que nos gusta”, cuenta Agustín Paolini, egresado y panelista. Emiliano Elbaum, también egresado, destaca el vínculo con los docentes: “Disfruto de estar con mis compañeros y, sobre todo, con Esteban, que es un fenómeno como profesor y conductor. Me entregó el diploma y es un honor estar con él en este programa”. Nicolás Zmener, otro integrante del equipo, remarca el valor del aprendizaje diario: “Sigo aprendiendo a buscar información de todos los deportes. Me siento más cómodo como panelista que como conductor, pero es algo que se va puliendo con el tiempo”.
“Alto Rendimiento” es mucho más que un programa: es una oportunidad concreta de seguir en movimiento, de poner en práctica lo aprendido y de confirmar que el periodismo deportivo también se entrena. La escuela se encarga de brindar estas herramientas y más a sus alumnos.
* Por Omar Barrios, egresado en la carrera de Periodismo deportivo.