Últimas novedades
Pasa en ETER
Encuesta de satisfacción de seminarios
(function(e,t,n,c){var o,s,a;e.SMCX=e.SMCX||[],t.getElementById(c)||(o=t.getElementsByTagName(n),s=o[o.length-1],a=t.createElement(n),a.type="text/javascript",a.async=!0,a.id=c,a.src=["https:"===location.protocol?"https://":"https://","widget.surveymonkey.com/c...

EL DOBLAJE ES UN ENTRENAMIENTO ESPECTACULAR
“Lo importante es que se entretengan”, arrancó diciendo Florencia Nieto, quien en ningún momento de las tres horas perdió el interés por la comodidad de los alumnos. Locutora y ex alumna, Florencia estuvo a cargo de contar en una nueva clínica del 15 x 15 d...

TRES MEDIOS PARA ESCUCHAR OTRAS VOCES
Integrantes de medios autogestivos participaron de una charla con estudiantes de segundo año de Periodismo en el marco de la materia “Autogestión en medios”, que dicta Nicolás Sagaian.Formaron parte de la mesa Celeste Farbman y Ángela Ciorciari por FM Fribuay, Ma...

RADIO WHIPALA
La tercera edición de RRULAC (Red de Radio Universitaria de Latinoamerica y el Caribe) se llevó a cabo del 9 al 11 de septiembre en Buenos Aires. Su lema fue “La comunicación: un derecho irrenunciable” y la apertura estuvo a cargo del líder de los radialistas, José Ignacio López Vigil.S...

VINÍLICO: MÚSICOS, VINILOS, RECUERDOS Y ENCUENTROS.
“Me convertí en un chico de 9 años, encontrándome con la música que me acompañó. Fue un viaje al pasado. Sentí lo mismo que me pasaba cuando agarraba un disco de chico”, dice Ricardo Mollo, el invitado de Vinílico del día de hoy, sobre su sensació...

“HOY MI SUEÑO ES GANAR OTRA MEDALLA OLÍMPICA. POR SUERTE SOÑAR ES GRATIS”
La judoca Paula Pareto visitó a los estudiantes de periodismo deportivo en ETER y dio una lección de humildad. La recientemente campeona del Mundo en Kazajistán contó de sus comienzos y su actualidad en el judo. También...

LOS LOCOS DE LOS RECORTES
En el marco de las conmemoraciones, charlas e inauguraciones por la Semana De La Radio, los fundadores de RadioCut estuvieron hablando con los alumnos de segundo y tercer año de la carrera de locución de ETER.El 27 de agosto de 1920 se realiza la primera transmisión radiofó...

“LA RADIO HECHA ESCENARIO”
Un nuevo encuentro se realizó para celebrar la Semana De La Radio en la sede de Moreno de ETER, esta vez a cargo de Alfredo Rosso y Majo Echeverría como protagonistas de la charla “Radio y música”.Tanto Alfredo como Periodista de rock y Majo como Musicalizadora en Blu...

“EL MICRÓFONO ES EL ESCENARIO DEL PRODUCTOR Y DEL LOCUTOR”
La artística en un programa de radio según Diego Cannizzaro es: “Una inyección de vuelo y adrenalina al aire”. El productor artístico de Vorterix visitó ETER junto a dos de sus locutores: Hernán Palma y Javier Gómez durante la Semana De...

APRENDER A SER GRANDE
En la Semana De La Radio en ETER no podía faltar el costado alternativo. ¿Cómo hace una radio comunitaria para mantenerse? Para diluir un montón de dudas de parte de los alumnos, Gabriel Campana de FM Radio Sur, Rafael López Binaghi de FM La Tribu y Mariela Pugliese de FM Bajo F...

“LOS EJECUTIVOS DE LOS MEDIOS NO SABEN QUÉ HACER”
El Director de Contendidos de Indalo Media, Francisco Paco Mármol, estuvo en ETER para hablar con los alumnos acerca de los vertiginosos cambios que se están produciendo en el consumo de información y entretenimiento por parte de la audiencia.Las...

MUCHO MÁS QUE UNA BUENA VOZ
La charla a cargo de Diego Dagá, Natalia Castelli, Diego Alejandro Rodríguez y Ricardo Martínez Puente invitaba a hablar de la publicidad en radio, sus secretos y claves, pero se convirtió en definitiva en un motor de inspiración para el auditorio conformado mayoritariam...