
La posibilidad de recorrer un canal con programas en vivo
Los estudiantes de tercer año del turno mañana de la carrera de Locución de ETER visitaron Canal Somos, acompañados por la profesora de Práctica Integral de Televisión 5, Verónica Merigo. La actividad se desarrolló en la sede del canal, ubicada en el barrio de Saavedra, y permitió a los futuros profesionales conocer de cerca el funcionamiento de un medio televisivo.
La jornada comenzó con un cálido café de bienvenida ofrecido por la docente, Verónica Merigo, de manera que los estudiantes se sintieron, además de curiosos por recorrer el estudio, un poco como en casa. La visita continuó con un recorrido por las instalaciones. Los alumnos pudieron presenciar en vivo la emisión del noticiero del mediodía, recorrer los estudios de grabación, las salas de control, y conocer los sectores de edición y producción.
Para los estudiantes, estar presentes durante una transmisión en vivo fue una oportunidad única para comprender en profundidad el detrás de escena de un medio televisivo. La experiencia les permitió observar el funcionamiento en tiempo real del noticiero, el trabajo coordinado entre periodistas, locutores y técnicos, así como la tarea fundamental del equipo de producción. Desde el control se supervisa que salga al aire en óptimas condiciones, y muchas veces se debe editar el material con antelación para garantizar la calidad del contenido.
Durante la visita, se interiorizaron sobre el alcance de Canal Somos, una señal que transmite en todo el AMBA y cuenta con una red que llega a 14 provincias y más de 780 localidades. Su programación se enfoca en noticias y eventos locales, cubriendo espacios que los grandes medios suelen dejar de lado.
Uno de los momentos más enriquecedores fue el encuentro con Agustín Ignacio Álvarez, periodista deportivo y conductor del segmento de deportes del noticiero. Compartió su experiencia profesional y dejó un consejo central: “El periodista tiene que estar informado; cuando sabés, ya tenés mucho camino ganado”.
Además, el grupo participó de una charla con Walter Sorrentino, gerente de programación, y Hernán Andrino, gerente de noticias. Sorrentino destacó la importancia de estar preparados frente a los desafíos de la profesión: “Van a recibir muchos más ‘no’ que ‘sí’; la clave es estar listos para ese momento”, subrayó.
Previo al cierre de la actividad, dos estudiantes conversaron con Sorrentino sobre la audiencia del canal. El gerente explicó que el equipo debe adaptarse constantemente para ofrecer contenidos distintos, con especial atención a aquellas historias que los grandes medios no logran cubrir, especialmente en los rincones más alejados de la Capital Federal. Por su parte, Andrino explicó cómo se organiza la producción del noticiero desde muy temprano y reflexionó sobre la actualidad del medio. “La televisión no está en crisis, está en un momento de transformación”. Ambos remarcaron la necesidad de ser rigurosos, precisos y claros a la hora de comunicar.
En los pasillos del canal, los estudiantes también tuvieron la oportunidad de dialogar con Carina Ataefe, conductora del programa “Presente Perfecto”, que se emite los martes a las 23. La periodista los invitó a seguir su trabajo en las redes sociales y a proponer músicos para futuras emisiones de su programa.
La visita concluyó con un espacio de intercambio en el que surgieron valiosas reflexiones y consejos, que dejó una experiencia significativa para los estudiantes. Un paso más en su formación, que refuerza el vínculo entre el aprendizaje académico y el mundo profesional.
* Por Luca Zullo (@lucazullo123) , estudiante de 3º año de Locución.